GENERAL

Vuelta a clases: 4 tips para preparar a los chicos

vuelta a clases
Venimos de transitar un año donde el común denominador en la mayoría de las familias fue tratar de compatibilizar el cuidado de los hijos, las labores domésticas y el teletrabajo. Y, si bien, ha sido una fuente enorme de estrés, ha tenido como positivo el compartir muchísimo tiempo con nuestros hijos. Para los más chiquitos, renunciar a ese precioso tiempo con los papás puede significar un duelo. Los cambios en las rutinas, por sí mismos, suelen ser grandes desestabilizadores emocionales en los niños. En este sentido, esta vuelta a clases que tanto nos ilusiona, puede generar en ellos cierta aprehensión, angustia e incluso temor. Por eso, se hace tan necesario prepararlos para el regreso a las aulas y estar muy atentos ante sus cambios de conducta, acompañando este proceso de inserción en una “nueva normalidad”. Dialogando con nuestro Equipo de Orientación Escolar, surgieron algunos tips para acompañar a los chicos en la vuelta a clases:
  • Transmitir tranquilidad y confianza.
  • Promover el diálogo honesto para que puedan hablar de sus miedos e inseguridades.
  • Proyectar una mirada optimista sobre el futuro.
  • Reforzarles la seguridad en los protocolos de cuidado frente al COVID-19, tanto el de la familia como del colegio.

Vuelta a clases: la bienvenida a una nueva rutina

Cada familia irá eligiendo su método, pero es de vital importancia entrar paulatinamente en una nueva rutina que tenga vuelta a clasesvarios elementos de la vuelta a clases para facilitar la transición. Podemos comenzar levantando a los chicos más temprano y, por consiguiente, que también se acuesten un poco antes. Para que gradualmente comiencen a entrar en “modo escuela”. Puede ser divertido y estimulante empezar a preparar la mochila con los útiles escolares, probarse el uniforme o el guardapolvo, dejar listos con sus nombres los cuadernos o carpetas. Esta actividad es una buena manera de imbuir el espíritu de vuelta a clases en los chicos. Y si encontramos predisposición, incluso se puede hacer un repaso, sin presiones ni frustraciones, de algunos contenidos del año anterior. Es clave empezar a trabajar en este desprendimiento que significará varias horas de estar sin los papás, sobre todo en los más chiquitos. Necesitamos ayudarlos y ayudarnos a lidiar con la incertidumbre que genera una “nueva normalidad” con vaivenes, que se modifica permanentemente de acuerdo a la evolución de la enfermedad.

Una normalidad dinámica

Sabemos que esta vuelta a clases será diferente, que muy probablemente se ponga en práctica una modalidad blended, combinando la presencialidad en aulas y la educación virtual. Esto, sin duda, supondrá otro enorme esfuerzo por parte de los colegios, fundamentalmente del plantel docente, y de las familias. Horarios que habrá que flexibilizar, apuros para llegar a casa y poder conectarse y papás que tendrán que adaptar su tiempo de trabajo a esta nueva cotidianeidad. Sostener esta presencialidad parcial en las aulas durante todo el ciclo lectivo conllevará el compromiso de todos. Será sumamente importante extremar los cuidados, cumplir férreamente con los protocolos y estar atentos a cualquier sintomatología relacionada con el COVID-19. Pero, al mismo tiempo, también será necesario estar conscientes de que puede haber avances y retrocesos, retorno a la cuarentena por periodos breves ante un aumento desmedido de contagios o si hubiera algún caso positivo en la “burbuja” de un grupo de alumnos. Por eso hablamos de una normalidad dinámica, para la que también hay que estar preparados, tanto chicos como adultos, puesto que demandará mucha flexibilidad, paciencia y empatía de toda la comunidad educativa. De todas formas, aún en este contexto de incertidumbre, la vuelta a clases nos llena de alegría y optimismo. En Apdes estamos convencidos que las sonrisas del reencuentro en las aulas bien valen la pena el esfuerzo… y aquí estaremos para acompañarlos.
Leer más

Los Molinos 2020

Compartimos con ustedes una selección de imágenes de este 2020.
Esto es solo una muestra de este año intenso y desafiante que padres, profesores y alumnos hemos vivido juntos. ¡Qué merecido descanso nos espera a todos!
Leer más

Campaña por el Buen Consejo y Cruz del Sur

Este año, no podremos realizar el habitual evento solidario Apdes BsAs a beneficio de los colegios Buen Consejo y Cruz del Sur. Sin embargo, queremos seguir siendo una ayuda para estas instituciones. ¡Este año, más que nunca!

Si no podés colaborar económicamente, compartí este video con aquellos que sí pueden y no saben cómo o a quién ayudar.

¡Gracias por tu compromiso! Juntos podemos lograr que más de 1100 alumnos y 800 familias de la Villa 21/24 y barrios de Barracas puedan seguir formándose en estos colegios que tanto hacen por la inclusión social.

Leer más

Un resumen de Puro Arte 3ª edición

Más de 30 expositores en la 3ª edición de Puro Arte, una muestra anual de la que participan exalumnos del jardín y los colegios de Apdes BsAs. Gracias a los artistas por compartir sus obras con nuestra comunidad de padres, profesores y alumnos; gracias también a las empresas que nos apoyaron y a quienes armaron el atractivo paseo de comidas.

Esperamos que se sigan sumando más exalumnos. ¡Nos vemos en la próxima edición!

Leer más

Una experiencia distinta para hacer en familia

Familias al Encuentro es una iniciativa que surgió el año pasado y ha gustado mucho a quienes participaron de ella. Consiste en que familias de Los Molinos comparten parte de una tarde de sábado con familias de Conin, en Rincón e Milberg. Una actividad desestructurada para las familias en la que estarán muy acompañadas. En el flyer se detallan las próximas fechas. Pueden escribir al mail que allí figura y anotarse, o consultar cualquiera de las inquietudes que tengan.

¡Los esperamos!

Para conocer más, click aquí para ver el video de Familias al Encuentro.

Leer más

Los Molinos alienta a Jaguares en Vélez

En junio, 470 chicos y padres de Los Molinos alentaron a Jaguares vs Sharks en Vélez. Una verdadera fiesta de Super Rugby. Gracias a todos y, en especial, a los managers y entrenadores que lo organizaron tan bien. Compartimos con ustedes un video resumen de la jornada que armó Daniel Aguirre, padre de la división M9. Gracias a los padres del colegio Fernando Moroni y Bárbara Estruga por tan buenas fotos.

Leer más